- Exposición fotográfica itinerante sin fines de lucro, que consiste en 11 retratos
de habitantes de San Pablito Pahuatlán (Puebla, México).
- Cada retrato se presenta en forma de díptico.
- Cada fotografía está impresa sobre papel amate que la misma comunidad produce.
- Papel producido con el mismo método usado a lo largo de los 1600 años de la existencia de San Pablito.
- Hay que notar que hoy día, San Pablito es la única comunidad del mundo donde el Amate está producido de esta forma.
DON GENARO, EL GUARDIÁN DEL PAPEL AMATE
Dedicado en mantener intacta la producción según la tradición
Cada retrato representa una
etapa del ciclo de la vida humana:

Desde la infancia hasta la vejez con un retrato cada 10 años permitiendo un discurso sobre el nacer, el morir y sobre las etapas que las separan.