Nacido en Francia, habiendo vivido en Bélgica, Israel, Canadá y los Estados Unidos,
ahora resido en Guadalajara, México, pero todavía y siempre me consideraré un
neoyorquino ya que viví allí durante muchos años, hace muchos años. Al crecer en
una tienda de cámaras, la fotografía siempre ha sido una historia de amor. Más
líricas e intuitivas que técnicas, las fotos que tomo es lo que veo y si trae un
pensamiento, un sentimiento o una emoción a la persona que lo ve, entonces
puedo decir: ¡Misión cumplida! Mostrar algo muy banal en una óptica diferente es
un desafío que disfruto y debo agregar que las nuevas herramientas de la era
digital me fascinan.
Todo el mundo quiere saber: ¿Cuál es tu línea en el arte? Mi respuesta es: no tener
una en particular, ¡Así es como el que me siento más cómodo! La creatividad es
múltiple y no debe limitarse especialmente para aquellos en el campo del arte.
Mantener el equilibrio entre la estética (que no es necesariamente lo bello) y el
discurso es definitivamente algo que siempre trato de lograr. El estudio de la
Medicina Tradicional China y de la tanatología forjaron mi vida en general, mi
búsqueda creativa, y mi vivencia de la espiritualidad.
Más que un artista o un fotógrafo, un cuentacuentos visual es una mejor descripción
de cómo me siento con el arte que produzco, que puede ir desde una simple toma
urbana hasta una fusión compleja o una elegante manipulación digital. Hago arte
por amor al arte. Entonces “Art for the Heart” (arte para el corazón) sería lo que
mejor describe la linea que tantos exigen.
EXHIBICIONES SÓLO
2020:
Testigos/Witnesses Museo de las Americas (Denver, Colorado, USA)
2020:
Testigos/Witnesses Museum of Art Raúl Anguiano · MURA (Guadalajara, México)
2019:
Quilt Gastronómico Galeria 133 (Chapala, México)
2018:
Los Fantasmas de Gaudí Museo de arte Raúl Anguiano · MURA (Guadalajara, México)
2018:
Mundos paralelos Museum Panteón de Belén (Guadalajara, México)
2018:
Homo Homini Lupus · ¿Guerras Porque? Foro 17 (Guadalajara, México)
2017:
Mundos paralelos Casa Z (Guadalajara, México)
2016:
Minerva: Vista de otro punto de vista Studio GDC (Guadalajara, México)
2015:
unafotoaldiaaldoctoraleja Espacio Arista 1640 (Guadalajara, México)
2015:
222 Pasos Museo Cabañas · ICC (Guadalajara, México)
2015:
¿Soy Charlie? 14o aniversario de “Mar Adentro A.C., Museo Cabañas (Guadalajara, México)
2013:
Amén Museo Cabañas · ICC (Guadalajara, México)
2013:
Timeless Diéresis Cultura Contemporánea (Guadalajara, México)
2011:
Paso Doble Galería de Juristas, Legisladores Jaliscienses y Museo del SiMo (Guadalajara, México)
2009:
Graf&ti Eldone Gallery (Barcelona, España)
EXHIBICIONES GRUPALES
2021:
La Nueva Cara "Month of Photography" Museo de las Americas (Denver, Colorado, EUA)
2020:
Fellini Museo Ex Convento del Carmen (Guadalajara, México)
2015:
Simbiosis Migratoria (San Pedro Sula, Honduras)
2012:
Proyecto 21/21 Project Fundación Hospicio Cabañas / Group show (Guadalajara, México)
2013:
Mi Ciudad, GDL Museo Ex Convento del Carmen, 2da Bienal de Fotograna, Estudio 3.14 (GDL, México)
2011:
Fachadalajara Museo de la Ciudad, Primera Bienal de Fotograna, Estudio 3.14 (Guadalajara, México)
2009:
Graf&ti El Colectivo 1939 (Guadalajara, México)
1978:
Water Colors SohoPhotoGallery (New York City)
PREMIOS
2020:
Artista Emérito Programa de estímulo a la creación y desarrollo artístico, Secretaria de Cultura de Jalisco (Guadalajara, México)
2011:
Armando Salas Segunda Bienal de Fotografía Urbana, Estudio 3.14 (Guadalajara, México)
ACERVO/COLECCIONES
Acervo “Museo Cabañas” GDL· Acervo Museo de loa Ciudad of Guadalajara, GDL · Colección Dieresis,
GDL · Colección Gaia · Black Coffee CollecMon · Acervo “Museo de las Americas” (Denver, CO)
PUBLICACIONES
2017: Dentro y fuera · In & Out
2017: Minerva, La restauración
2016: 222 Pasos
2014: Amén
2013: Timeless
2012: Proyecto 21/21